![]() |
Murales de Malvinas Argentinas |
Posteriormente a la conquista se transforma en "arte moderno" y "...El mural más antiguo que se conoce en Buenos Aires, está en la iglesia del Pilar ocupando la pared trasera del altar de La Dolorosa.
Fue ejecutado al fresco y está fechado en 1735; posee un relativo mérito artístico pero se halla en bastante malas condiciones, especialmente en su parte superior.
En el norte de nuestro país existe un mayor número de éstos de esa misma época, aunque reducido a una temática religiosa ejecutada con factura netamente popular..." (Ver nota)
En nuestros barrios este arte se está extendiendo por diversos motivos y orígenes. La religiosidad popular, la música, la política, la historia y nuevas expresiones artísticas motivan a jóvenes y adultos a avanzar sobre las frías paredes de nuestra ciudad.
Su expresión modifica el hábitat cotidiano y nos trasladan hacia mundos y espacios nuevos. Sus motivos construyen identidad, una identidad con orígenes diversos (correntinos, tucumanos, santiagueños, bolivianos, chilenos, peruanos, etc) que nos plantean responsabilidades de aceptar la diversidad como algo común a todos nosotros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario