![]() |
Mapa del Barrio San Eduardo y sus carencias |
![]() |
Calle Le Corbusier (lo que no se vendió) ¿Ven el asfalto? |
No hay gas natural, cloacas y agua corriente. La salud es entonces un problema preocupante, con la sospecha de que las napas están contaminadas, con las fábricas tan cerca, el miedo a las enfermedades forma parte de las discusiones de los vecinos. Los zanjonales de un metro de profundidad, con aguas servidas, son comunes y empeoran cuando llueve porque los pesados camiones destrozan lo que queda de la calle. No hay centro de salud, ni hospitales, tan solo un trailer que funciona hasta las 16 horas los días hábiles y con pocas especialidades.
No existen establecimientos educativos, a pesar de que viven allí casi mil niños. Estos deben migrar todas las mañanas fuera del partido (estudian en el Partido de Tigre) y una menor cantidad al Barrio La Cabaña de Pablo Nogués. Los niños del barrio no tienen plazas donde jugar, una vereda ancha opera como "plaza" con algunos juegos al costado de la calle. No hay biblioteca donde los alumnos puedan consultar, solo tienen acceso en sus escuelas, pero muy lejos de sus hogares.
![]() |
Cancha de la Unión Vecinal San Eduardo |
(1) Plan de Pavimentación “Obras para siempre” era el lema de campaña del intendente del PRO Cataldo Cariglino.
(2) Nota La venta del espacio público en Malvinas Argentinas
(3) Anegamiento en el Barrio San Eduardo
No hay comentarios:
Publicar un comentario